"¿Cómo me conecto con el cuerpo cuando no me deja de funcionar la cabeza? Todo el mundo está haciendo Mindfulness o alguna meditación, ¿Tendré algún problema que no puedo meditar?"

Estas preguntas y algunas otras más podrás estar haciéndote, sobre todo en este momento de confinamiento. 

Y te adelanto algo, es más normal de lo que pensás.

More...

¿Cómo conectarme con el cuerpo, incluso cuando no me para la cabeza?

No quiero aburrirte con datos científicos hoy, de hecho quiero hacerla corta para que puedas ir directo a la clase que te preparé para vos.

Lo que quiero enfatizar es que conectarte con tus sensaciones y tu cuerpo puede ser una situación bastante displacentera al principio si existe trauma.

Cuando estamos muy estresados, podemos quedar anclados fuera de la "ventana de tolerancia" y eso hace que no nos sea posible sentirnos ni concentrarnos por mucho tiempo en algo, como la respiración.

Sin embargo, se ha estudiado que para estos casos, lo más sano y seguro es comenzar con los apoyos del cuerpo (Staley, 2019).

Por eso quiero compartir con vos una clase para trabajar desde los apoyos.

El cuerpo siempre está en contacto con algo. 

En este momento en que el todo parece tan incierto, donde la incertidumbre reina, cuando el contacto es escaso y “peligroso”, necesitamos volver a las bases, a nuestros apoyos.

No se si te diste cuenta, tu cuerpo siempre está en contacto con algo. No hace falta que hagas nada, ahí está la tierra para sostenerte, para recoger tus partes cuando te quiebras... Ella te da un espacio sólido para que puedas levantarte, te permite caminar, correr, saltar... 

Ahí está para vos. 


Conectarse con los apoyos además de todo lo que dije (Stanley, 2019):

  • Es una forma sana y segura para comenzar a entrar en contacto con tu cuerpo (mindfulness no es para todo el mundo, pronto haré un posteo para explayarme sobre esto); 
  • Está indicado comenzar por ello antes de meditar;
  • Ayuda a entrenar tu mente para que mejores tu capacidad de atención y foco;
  • Relaja tu sistema nervioso, alentando los procesos de relajación y reparación;
  • Es un hábito de resiliencia.


Te espero con una práctica somática gratis para trabajar desde tus apoyos!


Acerca de la autora

Ceci Jalfin es fundadora y directora de Embodied Coaching®, donde ayuda a facilitadores, educadores, coaches y terapeutas a incorporar recursos somáticos a sus sesiones, asimismo se especializa en coaching de negocios digitales desde su abordaje somático. 

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

certificación online

Certificación en Coaching Somático

Vuélvete experto en recursos somáticos para facilitar transformaciones profundas desde el sistema nervioso de tus clientes gracias a la metodología embodied coaching™ creada por Cecilia Jalfin y avalada por la Academia de Coaching Somático y la Internacional Coach Federation.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
>